[🎶🎵🎶🎵 La carpa de don Jaime – Chaqueño Palavecino y Los Chalchaleros
-la gente comenzó a aplaudir a dos tiempos y Tadeo comenzó a cantar. -
Dentro del pecho tengo un recuerdo
De talco y almidón
-y lo reemplazaron sus cuatro amigos. -
Y un carnaval de olvido se ha detenido en mi corazón
Y un carnaval de olvido se ha detenido en mi corazón
Agua y harina, las mascaritas listas para bailar
-y Tadeo los reemplazo. -
Y un cajón de cerveza sobre la mesa para empezar
-una vez más intercambiaron voces. -
Y un cajón de cerveza sobre la mesa para empezar
Para usted que no está
Solo le traigo esta zamba
-y juntos comenzaron a cantar. -
Y un blanco pañuelito
Que hallé solito en el carnaval
Quien lo vendrá a buscar
Al pañuelito del carnaval
Segunda
Cajas y coplas bajo la lona
Hasta el amanecer
Y de papel pintado
El decorado sabía tener
Y de papel pintado
El decorado sabía tener
Llena de albahaca está la carpa
De Don Jaime Capó
Y alojita colada nos convidaba
Me acuerdo yo
Y alojita colada nos convidaba
Me acuerdo yo
-y juntos con fuerza cantaron con fuerza. -
Para usted que no está
Solo tengo esta zamba
Y un blanco pañuelito
Que hallé solito en el carnaval
Quién lo vendrá a buscar
Al pañuelito del carnaval
🎶🎵🎶🎵]
Al terminar de cantar, la gente los aplaudió y aun así siguieron tocando, pero esta vez iba a cantar en soledad Tadeo.
Mauricio y Rodrigo comenzaron a tocar sus guitarras que resultaron atractivas al oído debido como lo hizo Tadeo.
[🎶🎵🎶🎵 si un día fui tu cantor – horacio guaraní
-los dos guitarristas tocaron notas diferentes, pero eran fácilmente reconocibles y no se superponían entre sí. -
Si encontré tu corazón
Perdido en medio la huella
Supe dejarte una estrella
Caliente como un tizón
Y en el oscuro rincón
De tantas cosas perdidas
Suelo hallarte en la querida
Nostalgia del diapasón
Por eso es que mi canción
-mauricio con velocidad comenzó a tocar su guitarra mientras que rodrigo seguía manteniendo la nota. -
Te busca en la madrugada
Hoy que me encuentro sin nada
Yo que fui todo rumor
Y en el profundo dolor
De verme solo en la vida
Suelo aliviar mis heridas acordándome de vo'
-al terminar de cantar, mucha gente comenzó a chiflar y muchas otras lloraban debido a la emoción que le ponía Tadeo. -
¿Te acordás de aquella flor...
que cortamos junto al río?
Cuando tu pecho y el mío eran la misma canción
Cuando de puro varón
Lloré de emoción la tarde
Que me dijiste "no tarde', puedo morirme sin vo' "
-muchos al escuchar esto lanzaron un sapucai y con ojos rojos. -
Y hoy tan lejos vos y yo
Y hoy tan sin razón la vida
Y hoy sin siquiera guarida
Que alumbre esta cerrazón
Tu amor y mi corazón
Como mil pájaros ciego'
Vagan buscando aquel fuego
Que mata sin compasión
-muchos tenían ojos rojos no solo por la canción sino porque antes de empezar el evento venían tomando vino o cualquier cosa que encontraban, haciéndolos más vulnerables y susceptibles. -
Y así te escribo esta carta
Ya me voy a mi destino
¿Sabes?, no he olvidado el vino
Culpable de nuestro adiós
Vos siempre fuiste una flor
Y yo cardo del camino
Y sin embargo me inclino acordándome de vo'
Te digo adiós, que es adiós
Que quiere ser hasta siempre
Ya ves, no miente quién miente
Por no morirse de amor
Si un día fui tu cantor
No habrás de olvidar mi canto
Más de una vez habrá un llanto
Al escuchar mi canción
Más de una vez habrá un llanto
Al escuchar mi canción
-esto última parte se volvió cierta debido a la reacción de la gente. -
🎶🎵🎶🎵]
Mauricio y rodrigo siguieron tocando haciendo ruido de fondo mientras Tadeo hablaba y tomaba agua a la vez que hablaba con la gente.
-buena ¿lloraban no? - dijo burlándose Tadeo y solo recibió chiflidos como siempre, pero al instante él sonrió y habló.
-que peguen un grito los tucumanos si es que hay- y rápidamente fue respondido por cientos de gritos.
-bien ahí, bueno esta es una canción al jardín de la república. - dijo Tadeo y fue recibido cientos de miles de voces vitorearon.
[🎶🎵🎶🎵 Al jardín de la república – los chalchaleros
Primera
-y cuando dijo esa palabra las guitarras y bombo sonaron. –
-y los cinco cantaron juntos. -
Desde el norte traigo en el al-
La alegre zamba que canto aquí
Y que bailan los tucumanos
Con entusiasmo propio de allí
Cada cual sigue a su pareja
Joven o viejo, de todo vi
Media vuelta y la compañera
Forma una rueda para seguir
Viene el gaucho, le hace un floreo
Y un zapateo comienza allí
Viene el gaucho, le hace un floreo
Y un zapateo comienza allí
Para las otras no
Pa las del norte sí.
-y al escuchar esto cientos de sapucai se escucharon al escuchar una gran verdad. -
Para las tucumana'
Mujer galana, naranjo en flor (¡se acaba!)
Todo lo que ellas quieran
Que la primera ya terminó
Segunda
-el grupo hizo una pausa y al segundo después comenzaron a tocar y cantar. -
Dentro
No me olvido, viera compa
De aquellos bailes que hacen allí
Tucumanos y tucumanas
Todos se afanan por divertir
Y hacen linda esta mala vida
Así se olvidan que hay que sufrir
Empanadas y vino en jarra
Una guitarra, bombo y violín
Y unas cuantas mosas bizarras
Pa que la farra pueda seguir
Sin que falten esos coleros
Viejos cuenteros que hagan reír
-el público comenzó a aplaudir a dos tiempos. -
Para las otras no
Pa las del norte sí
Para las de Simoca
Mis ansias locas de estar allí
Para brindarles mi alma
En esta zamba que canto aquí
🎶🎵🎶🎵]
Al terminar el grupo fue aplaudido y sin parar el grupo comenzó a tocar y los cuatro amigos de Tadeo hicieron un coro con sus bocas cerradas mientras tocaban, y la gente al instante hicieron lo que debía hacerse cuando se tocaba folclore, aplaudir.
[🎶🎵🎶🎵 la atardecita – los fronterizos
-Tadeo cantó con emoción mientras que sus amigos lo acompañaban con coros de las palabras finales o toda una oración. -
¡Qué distante que estás otra vez,
oh mi bien!; ¿dónde estás?
En el correr de los días,
pienso a veces que vas a volver.
Ando diciendo tu nombre;
me alumbra la luna del atardecer.
El camino me vuelve a llevar
y la flor~ del amor~,
ardida sobre mi pecho,
te recuerda como una canción,
que llora sobre los ojos
la tarde que nace de tu corazón~.
¡Ay arroyo, que sabes hablar;
palomita que al aire te vas:
cuéntale~ nada más~
que, dolido, la vuelvo a llamar~!
Quiero cantar en la noche
la zamba que un día tendrás que llorar~.
-el grupo de cuatro comenzó a hacer un coro con boca cerradas y "oh". -
-nuevamente Tadeo cantó. -
Solitario te vuelvo a pensar~,
pura luz~ de jazmín~.
Cuando llega la nostalgia,
suelta el cielo tu sombra otoñal.
Solamente por amarte,
a veces andando me da por cantar~.
Yo sé triste que siempre te vas~,
¡ay dolor de esperar~!
Pena del enamorado~,
que solita me vuelve a crecer~:
en mi boca, tu recuerdo,
de tanto cantarlo se me vuelve miel~.
¡Ay arroyo, que sabes hablar;
palomita que al aire te vas:
cuentále~ nada más~
que, dolido, la vuelvo a llamar~!
Quiero cantar en la noche
la zamba que un día tendrás que llorar~.
🎶🎵🎶🎵]