Capítulo 0 — La Mente de Ignacio Vega

✦ Introducción

“Antes de cualquier Venvion...antes del Vacío Primordial...existió una chispa:la mente inquieta de un joven llamado Ignacio Vega.Allí no había lógica. No había reglas. Solo imaginación,inagotable, imparable, infinita.”

✦ ¿Quién es Ignacio?

Ignacio Vega Ramos, nacido en Uruguay,es un ser humano común con una mente que no pudo conformarse con un solo universo.Desde su infancia, las ideas lo sobrepasaban,creando personajes, mundos y conflictos internosque eventualmente cobrarían vida por sí solos.

Este capítulo retrata su psique como un mundo abstracto,una biblioteca viva de ideas fluctuantes,donde los pensamientos caminan, los miedos flotan,y los sueños chocan creando realidades.

✦ El Nacimiento del Venverso

En un momento crucial de su adolescencia,Ignacio imaginó por primera vez a un ser llamado Venvion,un ente que lo representaría a él… pero más allá de lo humano.Un reflejo del yo creativo absoluto.

De esa idea surgirían todos los demás:Antivenvion, Venviona, MisterHack, SheVenviona, TimesLives, Embrion…Cada uno es una faceta emocional, intelectual o existencialde lo que Ignacio ha sentido, deseado o temido.

✦ Lugar mental: El Núcleo Creativo

El escenario es una especie de “CPU cósmica”,donde Ignacio está conectado a todas las historias,no como un dios, sino como un imaginador perpetuo,observando, sufriendo, cambiando sus mundos.

Ahí hay puertas a cada capítulo,hilos que lo conectan con sus creaciones,y un diario viviente donde escribe con fuego:las decisiones, los giros, las transformaciones.

✦ El Dilema

A veces, Ignacio se pierde en su propio multiverso.Se cuestiona:

“¿Soy yo quien creo a Venvion o Venvion quien me guía?”

Este pensamiento fractura su conciencia,permitiendo que el Venverso no solo sea ficción…sino una realidad alternativa que evoluciona sola.

✦ Frase icónica del capítulo

“Todo empezó conmigo.Pero ya no soy el único autor.Ahora escribimos todos…porque el Venverso vive.”

Este capítulo sirve como prólogo, como base filosófica,y como una conexión emocional entre el creador y sus creaciones.Deja claro que el Venverso es un espejo del alma,y que Ignacio —con sus pensamientos, pasiones y contradicciones—es el verdadero universo 0.