WebNovelfútbol66.67%

Capítulo 10 – Resumen de la semana (7-11 de febrero de 2006)

Capítulo 10 – Resumen de la semana (7-11 de febrero de 2006)

Los días siguientes al cuarto partido fueron tranquilos para Matteo. Tras la cita con María Laura Olitte, algo dentro de él comenzó a cambiar. La relación, aunque incipiente, comenzó a tomar una forma interesante. Durante el día libre del lunes 7 de marzo, Matteo aprovechó para relajarse un poco y hacer algunas actividades personales. Decidió no acudir al orfanato durante el día, buscando algo de tiempo para sí mismo. Aunque vivía en un lugar donde se cuidaba cada detalle, no podía evitar sentirse solo a veces. Sin embargo, ahora tenía a María Laura en su mente, lo que le daba algo de esperanza.

En cuanto a sus entrenamientos, esos fueron intensos. El martes 8 de marzo, como de costumbre, fue a la cancha con el equipo B de Cerro Porteño. El primer entrenamiento de la semana consistió en trabajo físico. El técnico le hizo trabajar duro en su velocidad y resistencia. Matteo se sentía cada vez más cómodo con sus habilidades y su cuerpo se adaptaba mejor a los rigores de los entrenamientos. Ya no era el joven de 14 años que había llegado al club con dudas sobre su lugar, ahora se sentía confiado, casi invencible en su campo.

Durante la semana, además de entrenar, aprovechó para hablar más con María Laura. Después de su cita, sus conversaciones por teléfono se hicieron más frecuentes. Unas veces intercambiaban mensajes por SMS, otras charlaban largo rato por teléfono. Matteo sentía que el afecto por ella iba creciendo, pero también le preocupaba la diferencia de edad, que había mencionado en su mente antes del encuentro. María Laura era mayor, y aunque en su otra vida no creía en los amores imposibles, el presente le decía que podía intentar algo nuevo. A pesar de ello, Matteo no se mostraba con miedo, sino que sentía que había una conexión especial. Lo importante, pensaba, era aprovechar cada momento sin presiones.

El miércoles 9 de marzo fue otro día intenso en los entrenamientos, con una sesión enfocada en los tiros a puerta y los centros. Matteo no solo quería ser un delantero eficiente, sino también un creador de jugadas. Sabía que en el fútbol moderno el trabajo en equipo era fundamental. Durante la práctica, realizó algunos movimientos precisos, recibiendo balones y enviándolos de vuelta a sus compañeros, pero lo que destacaba era su habilidad para el regate. Su ambidestreza, la cual había mejorado considerablemente, le permitía cambiar de pie con una facilidad que sorprendía a los defensores del equipo B.

El jueves 10 de febrero también fue un día de trabajo en el campo. Esta vez, el técnico le dio un descanso en la práctica matutina, permitiéndole tomarse el día con más calma para recuperarse físicamente. A pesar de esto, Matteo decidió salir a correr por la tarde, sintiendo que su cuerpo le pedía más trabajo. Como siempre, sus habilidades de resistencia y recuperación rápida lo mantenían al 100%. La recuperación nunca le llevaba más de unas pocas horas, lo cual le daba una ventaja sobre muchos de sus compañeros.

Durante la noche, la conversación con María Laura continuó. El día antes del partido, el viernes 11 de febrero, ambos se pusieron de acuerdo para pasar otro rato juntos, y no solo eso, Matteo le contó que estaba muy emocionado por el próximo partido. Aunque aún no había hecho su debut en el primer equipo de Cerro Porteño, se sentía más cerca de lograrlo con cada gol que anotaba.

El balance de Matteo en la semana:

Goles y asistencias hasta ahora:

Goles: 5 (Cuarto partido: 2 goles)

Asistencias: 4 (Cuarto partido: 1 asistencia)

Su desempeño había mejorado notablemente, no solo por su habilidad para anotar, sino por su inteligencia en el campo. Su capacidad para pasar la pelota y generar jugadas sorprendía a sus entrenadores, que ya no lo veían como un joven de 14 años, sino como una pieza clave del equipo B.

Progresos físicos y habilidades:

Velocidad: Mejorada, ahora es más explosivo en los contragolpes.

Resistencia: Su capacidad de recuperación es admirable, casi sin descanso se recupera de cualquier esfuerzo.

Técnica: Su ambidestreza lo hace impredecible frente al arco y cuando regatea.

Confianza: A medida que avanza, Matteo se siente más seguro de sí mismo y de sus habilidades. Ya no duda de lo que puede hacer en la cancha.

La semana había sido de preparación y consolidación. Matteo sabía que el siguiente partido sería otra oportunidad para destacar y demostrarle al cuerpo técnico que era mucho más de lo que había mostrado hasta ahora. Al mismo tiempo, la relación con María Laura, aunque un poco incipiente, avanzaba a un ritmo acelerado. Se sentía inspirado por ella, y eso le daba una motivación extra para mejorar cada día. Se preguntaba si tal vez, algún día, ella también podría ser parte de su vida de una manera más significativa.

En cuanto a su futuro en el club, la idea de debutar con el primer equipo seguía estando muy presente. Ya se veía en la cancha de la mano de grandes figuras de Cerro Porteño, o incluso más allá, en equipos como el Real Madrid. Pero por ahora, su enfoque estaba en los pequeños detalles, en perfeccionar su técnica, y en estar listo para el próximo desafío.

Así concluía otra semana para Matteo Domínguez Bianchi. El joven delantero de Cerro Porteño estaba más cerca que nunca de cumplir su sueño de jugar en la élite del fútbol, pero también estaba descubriendo el impacto que las relaciones personales podían tener en su vida, un factor que sin duda enriquecería su experiencia como jugador.