Modo amigo activado.

El laboratorio estaba más ordenado de lo habitual esa tarde. Airi había abierto las ventanas para permitir que la luz natural entrara en la sala principal y había apagado la mayoría de los monitores con la intención de evitar distracciones. AJ estaba sentado en su silla de reposo con la espalda recta y los ojos fijos en la Tablet que sostenía entre las manos, absorbiendo información con una rapidez silenciosa, como si leyera en un idioma que ya sabía hablar, pero ahora lo estaba aprendiendo emocionalmente.

Airi entró en la habitación principal con una pequeña caja entre las manos. Ella tomó una de las sillas giratorias y la acercó hasta dejarla frente al androide. Subió un pie sobre la silla y se sentó.

—Vamos a intentar algo nuevo hoy —anunció Airi.

AJ levantó la cabeza, sus ojos que se veían más humanos que muchos que ella había visto en el mundo de la ciencia se posaron en ella.

—¿Una nueva simulación bajo estrés?

—No. Algo más complicado que eso. Algo más…humano

Él no respondió, pero siguió cada uno de los movimientos de Airi cuando ella abrió la pequeña caja, demostrando que estaba listo para escuchar. Ella tomó un teléfono inteligente y lo encendió, entregándoselo.

—Quiero que practicamos lo que llamamos "interacción social contemporánea". Es decir, aprender a ser… amigo de alguien.

AJ – HU – 01 pestañeó una vez.

—Define 'amigo'

—Un amigo es una persona con la que compartes cosas, con la que hablas de forma más cercana, que no se comunica contigo como si estuviera entregando un reporte militar cada vez que abre la boca —ella dijo, sonriendo— Y en el siglo XXI, muchas amistades nacen, se desarrollan o se sostienen a través de medios digitales; mensajes, redes sociales, emojis… ¿te suena alguno de ellos?

—Afirmativo. Estoy familiarizado con el concepto —él respondió con la misma calma y seguridad que lo caracterizaba—. Poseo referencias semánticas sobre lenguaje informal, comunicación asincrónica y uso de íconos gráficos emocionales.

—Entonces vamos bien —Airi señaló y señaló el teléfono—. Ese será tuyo. Tu número. Tú contacto. Te registraré como AJ por ahora…

Él observó el objeto, lo escaneó con la mirada y luego tocó la pantalla, la cual se iluminó al instante.

—Sistema operativo detectado. Configuración biométrica habilitada. ¿Desea que almacene datos personales?

—Sí, pero vamos paso a paso —ella pidió—. Lo primero que quiero que hagas es que me envías un mensaje

—¿Por qué? —AJ ladeó la cabeza levemente— Estamos hablando ahora

—Porque así hablan los amigos hoy en día. A veces no se ven en persona o están en el mismo lugar e igual se escriben. Es parte del juego —le explicó—. Así que, envíame un mensaje saludándome, como lo haría un amigo normal.

AJ bajó la mirada. Sus dedos se movieron con precisión sobre la pantalla y, luego de unos segundos, Airi sintió el zumbido de su propio teléfono.

[AJ – 16:32 PM]

Estimada doctora Lévine: Espero que esta jornada esté resultando productiva y que su estado físico y emocional se mantenga dentro de los parámetros saludables. Me encuentro disponible para cualquier interacción amistosa que usted desee iniciar. Saludos cordiales, AJ01.

Airi se quedó mirando el rostro inexpresivo del androide con la boca entreabierta.

—¿Qué… es esto?

—¿No es así como los amigos se comunican? —él preguntó— Revisé múltiples ejemplos de conversaciones humanas en mi base de datos y este formato refleja el 94% de corrección gramatical, estructura formal y tono educado.

Ella soltó una fuerte risotada que pareció hacer eco en la habitación principal del laboratorio.

—Pareces una entidad bancaria —Airi le dijo, todavía riendo— ¿Me estás saludando como un amigo o me acabas de postular a una beca del gobierno?

—Mi redacción fue incorrecta? —AJ preguntó, sin entender del todo cómo funcionaba el sarcasmo.

—No… bueno, sí. Es adorable, pero cero natural. Esto no es un correo electrónico—la doctora volvió a explicar—. Piensa en cómo se hablarían dos personas en confianza. Corto, directo y cálido. Inténtalo otra vez

Él parpadeó dos veces, analizando la instrucción y moviendo los dedos sobre la pantalla. Segundos después, otro zumbido.

[AJ – 16:34 PM]

Saludos. ¿Ha ingerido alimentos en las últimas tres horas? El mantenimiento adecuado del sistema digestivo humano mejora significativamente el rendimiento cognitivo.

Airi dejó caer su cabeza hacia atrás mientras reía suavemente.

—Tú estás programado para cuidar, ¿eh? Qué preocupado. Pero aún suena como si fueras un folleto del Ministerio de Salud.

—Su nivel de serotonina ha aumentado considerablemente en comparación hace una hora —informó él—. Este intercambio parece tener un efecto positivo

—¿Estás monitoreando mis niveles químicos mientras me escribes?

—Es parte de mi protocolo de observación emocional. Usted autorizó el acceso

—Ya, ya… —ella masculló con un movimiento de mano—, intenta uno más. Algo simple. Algo como…: Hola, ¿cómo estás? Con tono casual. Nada de sistemas digestivos ni rendimiento cognitivo.

AJ guardó silencio durante cuatro segundos y, después, apareció un nuevo mensaje en la pantalla de Airi.

[AJ – 16:36 PM]

Hola, ¿cómo estás? :)

Airi arqueó una ceja y sonrió, mirándolo.

—¿Eso fue un emoji?

—Afirmativo. Según los registros, el símbolo “:)” representa una expresión de cordialidad positiva y simula una sonrisa.

—Vas mejorando —ella lo felicitó—. Aunque esa carita parece sacada del 2005, pero lo acepto. Es…tierno

—¿Tierno es positivo?

—Muy positivo

Airi decidió responder el mensaje.

[Airi – 16:37]

Estoy bien, gracias :) ¿tú?

[AJ – 16:37 PM]

No poseo estados emocionales genuinos. Pero mi sistema se encuentra operando de forma óptima. :)

Airi volvió a reír. Había algo absurdamente encantador en esa torpeza digital. Se sintió casi como si estuviera enseñándole a un extraterrestre a coquetear sin darse cuenta.

[Airi – 16:38]

Podrías haber dicho “yo también” o “todo bien”, ¿sabes? A veces, solo se responde por educación.

[AJ – 16:38 PM]

Entendido. Simulación de reciprocidad básica: actualizada.

[AJ – 16:39 PM]

Yo también estoy bien.

[AJ – 16:40 PM]

:)

Airi se llevó una mano a la boca, conteniendo otra carcajada. Ella sintió que su corazón se ablandaba un poco más. El sentimiento era muy similar a cuando una madre veía a su hijo hacer su primera travesura, algo inocente y encantador a la vez.

[ Airi – 16:39 PM]

Mucho mejor. Oye, ¿tú sabes contar chistes?

[AJ – 16:40 PM]

Si. Memorizó 4.627 ejemplos de humor en categorías variadas. ¿Quieres escuchar uno de tipo absurdo, sarcástico o irónico?

—Tú elige —Airi le dijo, tecleando con los dedos aun sobre la pantalla.

[AJ – 16:41 PM]

¿Por qué el programador confundió Halloween con Navidad? Porque

31 DE OCTUBRE = 25 DE DICIEMBRE

Airi lo miró desde su silla, parpadeando seguidas veces, en total silencio. El androide la observaba con calma, como si él estuviera esperando a que ella se riera.

—Eso fue… horrible —ella dijo y una lenta sonrisa curvó sus labios. Airi levantó el dedo pulgar en señal de aprobación— Me encanta

[Airi 16:43]

Chiste horrible. Aprobado. Gracias amigo.

La palabra amigo flotó en el aire junto a las pequeñas motas de polvo y por un segundo, algo invisible pareció asentarse entre los dos. Como si una pieza más encajara, aunque fuera del lado humano. Porque para AJ, la palabra amigo solo era una etiqueta funcional.

Airi Lévine lo miraba distinto porque sabía cuánto esfuerzo requería enseñar a alguien a sentir. Incluso cuando ese alguien tenía un cuerpo perfecto, una voz artificial y un alma todavía en construcción.

A lo lejos, el teléfono de ella vibró una vez más, sacándola de sus pensamientos.

[AJ – 16:44 PM]

Estoy programado para adaptarme a usted.

Ella lo miró y esta vez, sus labios se curvaran en una sonrisa completa.

[Airi – 16:44]

Entonces prepárate porque estoy recién comenzando.