Epílogo: Rostros bajo el acero

🔹 SS-Oberscharführer Falk Ritter – Comandante del Panzer IV

Frío. Metódico. Silencioso. Falk lidera sin necesidad de levantar la voz. Tras Polonia y Varsovia, es respetado tanto por su eficacia como por su temple bajo presión. Ha sido condecorado con la Cruz de Hierro de Segunda Clase, pero en su interior empieza a pesarle no solo el mando, sino la responsabilidad moral de cada orden. En esta nueva campaña, su mirada está cada vez más lejos del mapa… y más cerca de la conciencia.

🔹 SS-Rottenführer Konrad Weber – Artillero

El veterano. Callado. Letal. Dispara solo cuando sabe que va a impactar. En Bélgica y Francia se enfrenta a enemigos más organizados y mejor armados, pero su precisión se mantiene intacta. Algunos soldados lo consideran más máquina que hombre, pero dentro lleva la memoria de demasiadas guerras. Y los fantasmas de la anterior.

🔹 SS-Sturmmann Ernst Schäfer – Cargador

Fuerte. Fiel. Reservado. Ernst es el corazón mecánico del Panzer, el que mantiene el ritmo y el peso del fuego. Aunque torpe fuera del blindado, dentro es pura sincronía. Su respeto por los enemigos valientes empieza a mostrar grietas en la narrativa oficial que lo rodea. Observa más de lo que parece, y en Francia, empezará a hablar más.

🔹 SS-Sturmmann Helmut Krüger – Operador de radio

Joven, brillante, inquieto. Helmut escucha más de lo que debería. No solo las órdenes, sino también los rumores, los errores del mando, las voces internacionales. En esta campaña empieza a conectarse con señales extranjeras, captando no solo frecuencias aliadas, sino también las tensiones internas del Reich. Tal vez sea el primero del grupo en preguntarse hacia dónde los está llevando la historia.

🔹 SS-Sturmmann Lukas Engel – Conductor

Impulsivo. Leal. Nervioso fuera del tanque, impecable al volante. Su relación con el Panzer es física, visceral. Siente el motor como un órgano más de su cuerpo. Ha perdido parte de su entusiasmo tras Varsovia, y ahora lucha no solo contra los aliados, sino contra sus propias dudas sobre el propósito. En los bosques de Bélgica y los campos de Francia, su valor será puesto a prueba.

🔹 SS-Hauptsturmführer Albrecht – Oficial de operaciones

Serio, disciplinado, discreto. Albrecht es el superior directo de Falk y el vínculo entre los blindados y el Alto Mando. Durante la campaña de Francia se ha ganado el respeto de sus hombres no con discursos, sino con presencia en el frente y decisiones firmes en los momentos más críticos. Ha sido condecorado con la Cruz de Hierro de Primera Clase por su liderazgo durante el cruce del Mosa y la coordinación del avance tras la ruptura de Sedán. En el fondo, observa más de lo que muestra. Y recuerda a cada uno de los que no volvieron.

🔹 SS-Brigadeführer Sepp Dietrich – Comandante de la Leibstandarte 

Comandante de la Leibstandarte, figura carismática y temida, vinculado personalmente a Hitler. Dietrich es el rostro de la élite Waffen-SS, y al mismo tiempo, un comandante práctico que sabe que las guerras no se ganan con símbolos, sino con fuego, acero y disciplina. En esta campaña supervisa de cerca a sus hombres y no duda en tomar decisiones drásticas si el avance lo requiere. Para Falk, es tanto una figura de admiración como un recordatorio constante de hasta dónde puede llegar la obediencia.