Capítulo 4: La capital de un imperio

La caminata continuó por su recorrido. Cápac, quien no había salido de la villa en la que pasó estos últimos cinco años desde que llegó a reencarnar, estaba ávido por observar todo lo que los rodeaba. Después de su salida de la villa, habían pasado por un camino que se adentraba en un bosque. Sinceramente, no se le podía llamar "camino" como tal; solo era una tierra que, por la constante utilización, había dejado de crecer la vegetación. Sabía que la situación de los caminos que no se encontraban en las ciudades todavía no se podían mantener con un camino trabajado. Incluso en Europa, muchos caminos no habían sido trabajados. Pero Cápac sabe la importancia que tiene el tener caminos empedrados y la facilidad que estos traerán al comercio y el fomento de la comunicación. Sin embargo, la materia prima y los procesos para facilitar su construcción, por el momento, no estaban disponibles.

Lo siguiente que pudo detallar era el bosque: un frondoso bosque de cedros de altura, típicos de la región montañosa. Pero estos tenían una altura simplemente exagerada. Uno tiene que saber que, en la época moderna, para encontrar un bosque de tanta antigüedad, solo se pueden hallar en selvas que no han sido tocadas. Además, tal tesoro no se puede desperdiciar. Cápac sabe lo útil y fácil de trabajar que es la madera de cedro; simplemente, un tesoro para diferentes proyectos arquitectónicos que se podrán desarrollar. Y su cercanía a la capital es simplemente un regalo del cielo, o mejor dicho, un regalo de Inti.

Después de dos horas de transcurrido el viaje de cuatro horas, por fin se llegó a la conexión de otro camino, donde la bulliciosa actividad típica de los caminos de comercio en ciudades prósperas se podía observar. Las caravanas de grupos de personas con cestas de carga, agrupadas de forma ordenada, caminaban por grupos en el camino. Todo este orden se vio afectado por la caravana que avanzaba a paso firme de Cápac, con sus guerreros y siervos bajo la bandera imperial. Evidentemente, llamarían la atención, junto con los acompañantes del sacerdote Chápac y todos los clérigos del templo de Inti. Detrás de él, el sacerdote Chápac habló y dijo: "Es evidente que las personas abrirían el paso. Ningún comerciante o familia noble querría afectar el traslado de alguien relacionado con la familia imperial o con el clero". Estas palabras demostraron a Cápac lo que antes estudiaba en los textos: la evidente control y poder que se podía observar en la época. En gran parte del mundo, la disparidad de estatus y poder pueden significar el cielo y la tierra para las distintas clases sociales.

Después de este pequeño evento, la caravana continuó con su camino, dejándole a Cápac un recordatorio de lo ridículamente diferente que sería su vida en esta época si hubiera nacido en una casa de bajo estatus noble o directamente de las personas del común. Soñar con evitar el trágico destino que sucederá en América sería irrisorio. Un sueño. Ni siquiera sobrevivir a las plagas podría imaginar. Tratar de lograr algún cambio o una reforma sería imposible. Solo innovar en la creación de algún producto podría ser riesgoso sin el poder y la protección adecuada. Habría sido su final antes de siquiera iniciar. Su única opción sería refugiarse en los densos bosques de alguna zona amazónica y sobrevivir en tribus aisladas. Pero la situación es diferente. No solo está en una familia de alta nobleza, sino que directamente está siendo entronizado como el posible próximo emperador inca si su padre llega a fallecer. Desaparecer es imposible. Esperar y ver cómo toda la situación avanza como en la historia original también sería simplemente el objetivo de los europeos por representar alguna amenaza de control o de liderazgo cuando lleguen a la región.

En el periodo de tiempo que transcurre, solo puede razonar o negociar y comunicarse con otras personas de alto poder si tienes el mismo poder o uno mayor con el cual negociar. Lo mismo aplica para la relación entre los propios reinos europeos en este momento. No serás tratado con el mismo estatus si eres un noble de Castilla llegando al pontificio real del Papa a si eres un noble de Francia. Estos pensamientos fueron sacudidos de la mente de Cápac. En este momento, no es el espacio ni el tiempo oportuno de recordar cómo funcionan las relaciones y conexiones en Europa. En este momento, tiene que pensar una forma de usar la religión y este rumor que se ha extendido. Cápac sabe que, después de su llegada, se realizará una ceremonia en el templo mayor, no solo con los nobles presentes, sino con comerciantes y personas del común, para anunciar su selección como el siguiente Sapa Inca. Este evento es el lugar perfecto y su mejor momento para lograr una base de poder y seguidores, para amasar un poder real que pueda usar a su favor. Para que sus proyectos puedan avanzar con pie derecho y evitar las mayores interrupciones que se puedan presentar.

Los pensamientos y posibles soluciones para demostrar poder mediante los rumores y creencias que se tenían sobre él debieron ser interrumpidos. Su destino se asomaba más adelante.

fin del capitulo cuatro